y ahí, a medio despertar, con la legaña cayendo te lo piensas dos veces... ¿me vuelvo a dormir y ya no me despierto hasta el verano o qué? aysss..... comentarios de todo tipo suceden a este notición... españoles recién llegados clamando "¿dónde está la primavera?" y residentes de más bagaje "¿encore?"...
Pues sí, queridos y queridas... ¡¡¡bienvenid@s a la primavera québécoise!!!
"fuente original de la foto no encontrada :(" |
Ya se empezaban a ver piernas, brazos, sonrisas, buen humor, gafas de sol, carne, carne y más carne, pero... ¿cuánto nos duró? Un suspirito :P
Aquel que dijo que después del invierno y antes que el verano viene la primavera no vivió aquí en Quebec, no. jejejejjejeje
Aún estamos en abril y no es por ser pesimista pero lo de «Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo»... o su versión quebequense de «En avril, ne te découvre pas d'un fil»... son dichos muy sabios que es mejor respetar...
Sin embargo, me van a perdonar ustedes, a mí, personalmente, ¡me sigue encantando que nieve! :D jeje porque total, para estar entre pinto y valdemoro, a medio estacionar, pues mejor saltar del blanco radiante al amarillo brillante jejejeje y así además nos ahorramos la dichosa «ropa de entretiempo»..
Así que sí, ese viernes llegó... y parecía en un principio que las previsiones no se iban a cumplir porque la noche de jueves a viernes estaba calmadita pero... ¡¡vaaaaya que si se cumplieron!!
la mañana |
la noche |
a la mañana siguiente... |
y al siguiente... |
No obstante, algo ya nos olíamos cuando, a golpe de 19 de marzo, a dos días de empezar oficialmente la primavera, nos levantábamos con esta estampa invernal:
Y con ella los peligros que conlleva... botas al canto, gafas antiventisca transparentes y a navegar...
primer desafío del día requeteconseguido... descender del castillo sin escoñarse una pata ni la cabeza... :P |
El tiempo se trae un cachondeito que pa qué... :P
Y en medio de todo este caos, los animalillos típicos de la temporada que intentan empezar a florecer... todo empieza a despertarse del letargo del invierno... animalillos y, por supuesto, otras especies...
la bicis primaveralis |
las sillas terracillis |
los macetos macetotis |
las señalis de deneigementis camufladis por la merdiña blanca, por las que luego te cae un multón y un desaparecimiento de coche que ni contaros |
las terracitas invadientis la rue |
las que florecen de verdad, jeje las plantitas, hierbas y hierbajos |
Pero también hay quien se derrite poco a poco y a quien ya no me dio tiempo de ver enterito... porque ahí donde lo veis era un oso polar grandote a tamaño real...
Y del que ya va quedando muuuy poquito, nada más que su estructura... Este es un proyecto de Equiterre y WWF, entre otros, para que nos concienciemos del cambio climático y cómo está afectando de verdad, sobre todo por la acción del hombre; porque no solo se puede apreciar el deshielo por la acción climatológica sino que se puede tocar y ver el efecto del hombre en vivo y en directo. Y da cosilla verlo así tan de cerca :P
Así que, en vista de nuestro cambio climático montrealense, pues ahora me dedico a inmortalizar esos resquicios de merdiña blanca que luchan por sobrevivir y se resisten a partir...
de merdiña blanca.... no tan blanca..... más transparente... más aguada.... más merda... jejejejjeje
... incluso aquella que se esconde a la sombrita de los muros jejejejejje
... o los islotes perdidos de mezcla de todo tipo por los que palomas y palometas se pasean libremente rescatando toda cuanta comida queda allí pegada...
... y qué decir tiene de los caprichos de la naturaleza.... que más de una semana duró el cacho de nieve ahí pegado al tronco del árbol... hay que ver, ¡eh! jejejejejeje
En fins... ¿irá de esta? yo sigo diciendo que el año pasado me fui con nieve... y era mayo... por lo de pronto cuidado con lo que viene... ¿Serán ciertas las previsiones? Porque me veo con faldas, chancletas, la toalla de la playa y rumbo al río de cabezaaaaa...
Veremos qué pasa.... ¡Feliz semana a tod@s!
Bueno....quejate de la printens quebecuase, aqui la mutacion propia de la naturaleza, ha conseguido los primeros bebes gallegos con agallas, para que las criaturas respiren indistintamente dentro y fuera del agua de lluvia.
ResponderEliminarLos viejos en las escuela en fase de quitar el titulo de patrones de embarcacion, por que pasamos a los coches anfivios y claro dos carnest, pa tierra y pa agua :))))
Hay cielo azul, nos lo habian contado pero por fin lo jemos visto :))))
en fin......ala.........VIVA LA PRIMAVERA, BELTAIN, LAS ADAS Y ADOS...ETC..que desesperadiÑos hemos llagado a estar.
BICOS
oes teño a mesa perdida de agua do deshielo das fotos. Xas podías cargar cunha spontex debaixo
ResponderEliminar